TimeCard

Mitos sobre los profesionales de las redes sociales

¡Detrás de algunos de tus memes, tweets e historias favoritos se encuentra un profesional de las redes sociales! Desbloqueemos algunos mitos trabajando en las redes sociales.

1. Las redes sociales son el trabajo del interno

Trabajar en social requiere intimidad de marca, estrategia, implementación y análisis de contenido. Además, un deslizamiento podría causar un torbellino de atención negativa para la compañía: no es el papel dar a la persona más junior del equipo.

2. Los profesionales de las redes sociales también son influenciadores de las redes sociales

Creación de una cuenta personal popular no necesariamente lo convertirá en un profesional de redes sociales calificados. Su cuenta personal, buena o mala, no es un reflejo de su habilidad profesional.

3. No estamos Emily en París

Desafortunadamente, nuestros días no se pasan tomando fotos al azar, yendo a fiestas elegantes o saliendo con chefs franceses. Lo más probable es que analicemos datos o creemos una estrategia y contenido.

4. Una publicación debe ser viral para tener éxito

El éxito depende de sus objetivos estratégicos. Las publicaciones no virales pueden ser, si no más, exitosas que las virales.

5. Seguidores> compromiso

Los seguidores no significan nada si nadie es atractivo. ¿Alguna vez has visto esas cuentas con 17k seguidores, pero 32 me gusta y 0 comentarios?