sin autorreflexión sobre quién eres como creativo, ¿cómo puedes decidir a dónde quieres ir en tu carrera y cómo llegar allí? ¿Cómo ganará la confianza en descubrir qué tipo de cliente o empleador podría estar interesado en contratarlo por sus habilidades únicas, y por qué razones?
"Desarrollar su marca personal es esencial para el avance de su carrera y desarrollo", escribió consultor y entrenador ejecutivo Glenn Llopis en "|| 131 Personal Branding Is A Leadership Requirement, not a Self-Promotion Campaign.
¿Qué puede hacer para darse cuenta de sus propias fortalezas?
What you can do to become aware of your own strengths?
Primero: Detente, relájate y piensa.
Identificar y desarrollar tu marca personal no es lo mismo que hacer una lista de metas, sueños, aspiraciones o deseos para lo que quieres ser. Es un poco más desafiante que eso: tendrá que participar en un poco de autorreflexión. Encuentra algo de tiempo tranquilo sin distracciones. No tomará todo el día; de hecho, puede sorprenderse de lo rápido y natural que surgirá su propio sentido de sí mismo, una vez que le dé una oportunidad. Ese autoconocimiento siempre está ahí, en el fondo de tu mente. Todo lo que necesita hacer es sintonizar.
Entonces: Conozca sus fortalezas y debilidades.
Este ejercicio creativo requiere un poco de tiempo. Los diseñadores y escritores encuentran especialmente inspiración en sus propios recuerdos, pensamientos e imaginación. Para aplicar el mismo pensamiento a su marca profesional: "Examine sus experiencias pasadas en el trabajo, en la escuela y en la vida, así como a los intereses, habilidades, conocimientos, talentos, sueños, metas y preferencias que revelan estas experiencias:" Counta el entrenador ejecutivo Debra Benton en “|| hora 142 Self-Reflection Helps Your Personal Brand.” The aim is to understand your own background so you can decide how you would like to appear to prospective clients or employers.
Para comenzar, preguntarse las siguientes preguntas:
- ¿Qué situaciones traen lo mejor de usted?
- ¿Qué le inspira? ¿Spare tu creatividad?
- ¿Cuáles son algunas cosas que te energizan y que disfrutas haciendo?
- ¿Qué desafíos te hacen querer poner en marcha?
- ¿Qué te hace sentir fuerte?
- ¿Cómo has manejado las decepciones? ¿Los errores, fallas o contratiempos lo desaniman?
- ¿Qué le gusta hacer por los demás? ¿Cómo haces que otras personas se sientan bien consigo mismas? Una evaluación honesta de sus capacidades, experiencia e intenciones no es la misma que una sesión de autocrítica. Todos se nos permite cometer errores. Tanto nuestras victorias como nuestros contratiempos nos hacen quienes somos y nos ayudamos a comprendernos a nosotros mismos y a lo que ofrecemos a nuestros clientes, nuestra comunidad y nuestro mundo. Desea conocer sus propios dones y debilidades, porque ese conocimiento es, en última instancia, el pilar de su verdadera fuerza.
- What makes you feel supported or encouraged?
- What do your customers or clients appreciate most in you?
- What do you find most rewarding about your work?
- What do others seem to think you do very well?
Try not to pass judgment on what you are discovering. An honest evaluation of your capabilities, experience, and intentions is not the same as a session of self-criticism. We are all allowed to make mistakes. Both our victories and our setbacks make us who we are and help us to understand ourselves and what we offer to our clients, our community, and our world. You want to get to know your own gifts and weaknesses, because that knowledge is ultimately the pillar of your true strength.
Llopis dijo: "Desafíe a sí mismo a pensar en cuáles son sus intenciones y lo que usted es capaz de entregar a las comunidades que está sirviendo, tanto en el lugar de trabajo". Mónica, California. Una mentora y una asesora profesional, se preocupa por la comunidad de trabajadores independientes que están encontrando nuevas formas de trabajar con éxito en la economía actual de conciertos. Si desea trabajar con Julie,
Julie is a Creative Circle candidate and experienced freelance writer, editor, and content creator in Santa Monica, California. A mentor and a career adviser, she cares about the community of freelancers who are finding new ways to work successfully in today’s gig economy. If you want to work with Julie, Contact Circle Creative Circle Los Ángeles.
I have had quite a few freelance jobs along with positions completely out of my Career Field. In most cases, the Employer decides to leave me on my own. I don’t have a lot of experience Collaborating with others. Yet, as long as the job gets done, everyone seems satisfied with the results. Even when talking to potential co-writers about Story Concepts, they push me to explore on my own and give them the verdict. After several months of these encounters, I find myself not reaching out to anyone for assistance. Confined to my home office, I do the best I can to flesh out and complete Projects on my own. But is this really how it should be? I’m not sure.